El presidente estadounidense Donald Trump acaba de firmar las órdenes ejecutivas para imponer aranceles aduaneros sobre las importaciones provenientes de Canadá, México y China. Al mismo tiempo, eliminó el umbral de minimis de 800 USD, generando confusión entre los actores del comercio internacional.
Una tregua para Canadá y México, pero no para China
- Los aranceles sobre los productos canadienses y mexicanos se han suspendido finalmente durante 30 días, aliviando un poco las empresas norteamericanas.
- China, en cambio, ya está sujeta a estos nuevos impuestos, que se aplican a cualquier producto fabricado en ese país, independientemente de su lugar de exportación.
¿Por qué estas medidas representan un verdadero punto de inflexión para las empresas y para el comercio internacional?
El fin del umbral de minimis generará un aumento de costes para todos. Sin el umbral de 800 USD, incluso los envíos pequeños tendrán que pagar ahora aranceles elevados.
En concreto , esto significa:
- Un arancel adicional del 10% sobre todos los productos chinos.
- De nuevo la aplicación de aranceles antiguos, a veces muy elevados, y evitados hasta ahora gracias a la exención de minimis.
Un impacto directo sobre el comercio electrónico y la fast fashion
Las grandes plataformas de venta online de origen chino, como Shein y Temu, aprovechaban ampliamente la exención de minimis enviando paquetes pequeños directamente a los consumidores estadounidenses. Con la supresión de esta norma, tanto estas empresas como sus clientes sufrirán un fuerte impacto financiero.
- Las marcas estadounidenses de prêt-à-porter (fast fashion, grandes almacenes, tiendas de descuento) podrían recuperar partes del mercado perdidas frente a las plataformas chinas.
- Los importadores tendrán que replantearse su cadena de suministro para anticipar el aumento de costes y evitar sorpresas desagradables.
Si desea más información sobre este tema o saber si se aplica un tipo reducido a sus operaciones, póngase en contacto con nuestros expertos.
Fuente: ASD Group