Pronto se podrán reanudar las competiciones hípicas y los deportes ecuestres.
Con el Brexit, han cambiado las normas relativas al desplazamiento de caballos o ponis entre la Unión Europea y Gran Bretaña.
ASD Group puede ocuparse de todos estos trámites.
ASD Group le recibe en el lugar, pero todo queda preparado antes de su llegada para que sus caballos pasen el menor tiempo posible en el proceso de tránsito.
Confíenos sus operaciones y disfrute al máximo de su pasión.
Desde el 1 de enero de 2021, se ha restablecido la frontera física entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Desde entonces, todos los movimientos entre la Unión Europea y el Reino Unido están sujetos a trámites aduaneros.
Además de estos procedimientos aduaneros, los animales vivos o los productos de origen animal deben someterse a un control veterinario en el primer punto de entrada del territorio de la Unión Europea.
Estas medidas afectan a los équidos, tanto a los caballos como a los ponis, entre ellos los que entran en el territorio de la Unión Europea con carácter provisional, por ejemplo, para participar en un concurso o una carrera hípica.
No hay ninguna excepción. Los trámites deben llevarse a cabo incluso si es para participar en un concurso de equitación de varias horas.
Los trámites dependerán del propósito por el que el équido debe entrar en la Unión Europea.
Cuando se vende un caballo inglés en la Unión Europea, será necesario tener en cuenta el régimen jurídico del comprador:
Después, en función del régimen jurídico y de la situación geográfica del comprador, los trámites aduaneros permitirán abonar los impuestos y el IVA.
Dependiendo de la situación geográfica del importador y de su régimen jurídico, la gestión del IVA será diferente. ASD Group, en calidad de representante aduanero registrado y en colaboración con las autoridades tributarias, le guiará en la realización de todos estos trámites para que pueda cumplir sus obligaciones.
Cuando un caballo procedente del Reino Unido entra en el territorio de la Unión Europea para participar en una competición hípica o en un concurso ecuestre y después regresa al Reino Unido:
Existen 2 maneras de gestionar dichos trámites:
Se reducen los trámites aduaneros, pero el control aduanero, como el control del SIVEP, se debe realizar.
Un cuaderno ATA por cada paso:
Al regresar:
El visado de estas matrices se acompaña de la identificación física de los équidos.
Para obtener la autorización de entrada en el territorio de la Unión Europea, los caballos deben pasar obligatoriamente un control veterinario ante el SIVEP. Se realizan varios controles de documentos, de identidad y físicos mediante los documentos facilitados por el cliente y gestionados por ASD Group.
Además del control veterinario, es preciso realizar un proceso administrativo antes de la salida y en el momento de la entrada en la UE.
Para familiarizarse con los términos, consulte el glosario que aparece más abajo.
Puesto que los animales vivos no son objetos y el estrés del viaje es ya de por sí una dura prueba, nuestra única preocupación es que pasen el menor tiempo posible en el punto de control y de importación.
Que sus caballos pasen el menor tiempo posible en los boxes de tránsito.
Todo se hace para anticipar su llegada.
Las herramientas de ASD Group están diseñadas para colaborar con usted con el fin de facilitarle el tránsito.
Todo el equipo de ASD Group se moviliza por sus animales.
Además de los trámites aduaneros y de los controles SPS ante el SIVEP, ASD Group ofrecerá próximamente un paquete completo que incluye la travesía: el «border pass».
De esa forma, ASD Group se encargará del conjunto de los trámites para su llegada a Francia.
Para que se familiarice con los términos administrativos, le facilitamos a continuación los principales términos y abreviaciones que se encontrará al realizar las gestiones.
DUA (Documento Único Administrativo):
Se trata de un formulario utilizado en la Unión Europea para llevar a cabo operaciones de importación y exportación.
El DUA puede ser de distintos tipos en función del flujo, de la naturaleza de la operación y del país de importación.
TRACES (TRAde Control and Expert System-New Technology):
Se trata de un programa informático europeo en el que se establecen las declaraciones sanitarias, fitosanitarias o veterinarias.
DSCE (Documento sanitario común de entrada):
Se trata de la declaración sanitaria, fitosanitaria o veterinaria establecida en el sistema TRACES.
Dicha declaración puede ser de varias formas, según el tipo de producto.
CHED (Common Health Entry Document):
Este es el término en inglés del DSCE.
SPS (Sanitario y fitosanitario):
Se trata de los productos sujetos a la normativa sanitaria.
SIVEP (Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria en las fronteras):
Se trata del servicio que se ocupa de realizar los controles.
CS (Certificado sanitario):
Es el certificado expedido por las autoridades británicas para acreditar la conformidad de los productos. Este certificado por sí solo no permite la entrada de bienes en el territorio de la Unión Europea, sino que debe ir acompañado de un DSCE o CHED en TRACE.
PCF:
puesto de control fronterizo.
TAU:
territorio aduanero de la Unión.
Cuaderno ATA (Admisión temporal o Temporary Admission):
Este cuaderno facilita las operaciones temporales en régimen de suspensión de derechos e impuestos.
Facilitamos su desarrollo internacional sirviendo de enlace entre su empresa y las administraciones locales.
C/ Prof. Idilio Gimeno 6, pta 8
46900 Torrent – València
España
+34 96 15 15 068
¿Quiere saber más sobre nuestras ofertas? Póngase en contacto con nuestros expertos.
Al introducir su dirección de correo electrónico, acepta recibir mensualmente nuestro boletín informativo reglamentario por correo electrónico y acepta nuestra Política de privacidad.
Puede darse de baja en cualquier momento utilizando el enlace para darse de baja que aparece en cada boletín o poniéndose en contacto con nosotros en rgpd@asd-int.com.