Nuevo - ASD Taxflow : ¡Optimiza tus declaraciones de IVA! Saber más
Aduanas: Supresión del régimen 4200: lo que cambia a partir del 1 de enero de 2026 Más información
Declaración de diligencia debida: ¿Qué dice el EUDR contra la deforestación? Más información

UE–Estados Unidos: lo que implica el nuevo acuerdo comercial

Tiempo de lectura: 2 minutos

El 27 de julio de 2025, la Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un compromiso estratégico de última hora, evitando una escalada arancelaria sin precedentes entre ambos bloques. Mientras Washington amenazaba con aplicar aranceles del 30 % a todas las importaciones europeas a partir del 1 de agosto, se llegó a un acuerdo para limitar estos aranceles al 15 %.

Lo que prevé el acuerdo en resumen:

Aranceles

Un arancel único del 15 % se aplicará a todas las importaciones europeas hacia Estados Unidos. Este arancel afecta a varios sectores estratégicos, en particular:

  • El sector automovilístico
  • La industria farmacéutica
  • Los semiconductores

Exenciones sectoriales

Algunos productos considerados estratégicos estarán parcial o totalmente exentos de estos nuevos aranceles:

  • La aeronáutica
  • Ciertos productos químicos específicos
  • Los productos agrícolas seleccionados
  • Las materias primas críticas

Inversiones cruzadas

El acuerdo también incluye medidas económicas estructurales:

  • La Unión Europea se compromete a comprar 750.000 millones de dólares estadounidenses en hidrocarburos americanos en tres años.
  • Las empresas europeas invertirán 600.000 millones de dólares estadounidenses en la economía americana, principalmente en infraestructuras y tecnologías verdes.
  • Están en curso negociaciones para la compra de armamento por parte de varios Estados miembros de la UE.

Impactos para las empresas: los puntos de atención

Reorganización de las cadenas de suministro

Los nuevos aranceles del 15 % afectarán al coste de las importaciones americanas. Es imperativo que las empresas europeas reevalúen sus estrategias logísticas, integrando este nuevo parámetro aduanero en sus planes de suministro.

Fin de las exenciones automáticas

Aunque algunos sectores se benefician de exenciones, la lista definitiva aún está por confirmar. Los exportadores deben prestar especial atención a las evoluciones relativas a los siguientes productos:

  • Vinos y licores
  • Dispositivos médicos
  • Tecnologías sensibles (p. ej., IA, componentes electrónicos)

Incertidumbre jurídica persistente

Es importante señalar que este acuerdo sigue siendo, en esta etapa, preliminar. No tiene valor vinculante hasta que sea ratificado por ambas partes. Por lo tanto, se prevé un período transitorio, con un alto riesgo aduanero para las empresas afectadas por los flujos transatlánticos.

Nuestros expertos están a su disposición para evaluar los riesgos, ajustar sus estrategias de importación/exportación y garantizar la seguridad de sus operaciones internacionales.

Contáctenos para anticipar los próximos pasos de la ratificación y adaptar sus gestiones administrativas.

ASD Group, su contacto experto privilegiado en desarrollo internacional, IVA e impuestos internacionales, operaciones aduaneras, normativa social y estrategia empresarial

ASD Group trabaja para usted utilizando las últimas tecnologías de software disponibles y los conocimientos avanzados de nuestros equipos. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Quizás te interesen estos artículos

Desplazamiento de los trabajadores

¡Ha llegado ASD SPW 2.0!

¡Una versión aún más potente para tus formalidades relacionadas con el desplazamiento! Descubre una actualización clave con una interfaz completamente renovada y numerosas nuevas funcionalidades…

Póngase en contacto con nuestros expertos

¿Le gustaría saber más sobre nuestras ofertas?
Póngase en contacto con nosotros y daremos respuesta a su solicitud lo antes posible.
Mini contact
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.